Se ofrecen niños en carroza de cabalgata de los Reyes Magos para tirar todo el "merchandaising" que deseen.
Si estás interesado ponten en contacto conmigo.
PUBLICIDAD PARA LAS CARROZAS
viernes, 24 de diciembre de 2010Publicado por Er pena de Arahal en 12:44 0 comentarios
FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2011
martes, 21 de diciembre de 2010Publicado por Er pena de Arahal en 11:41 0 comentarios
Etiquetas: 2010, navidad, nochebuena, nochevieja
MI BELÉN 2010
domingo, 19 de diciembre de 2010Publicado por Er pena de Arahal en 9:05 1 comentarios
Etiquetas: 2010, belén, navidad, nochebuena, nochevieja
LOS REYES MAGOS SON DE VERDAD
jueves, 16 de diciembre de 2010Apenas un padre se había sentado al llegar a casa, dispuesto a
escucharle como todos los días lo que su hija le contaba de sus
actividades en el colegio, cuando ésta en voz algo baja, como con
miedo, le dijo:
- ¿Papa?
- Sí, hija, cuéntame
- Oye, quiero... que me digas la verdad
- Claro, hija. Siempre te la digo -respondió el padre un poco sorprendido
- Es que... -titubeó Blanca
- Dime, hija, dime.
- Papá, ¿existen los Reyes Magos?
El padre de Blanca se quedó mudo, miró a su mujer, intentando
descubrir el origen de aquella pregunta, pero sólo pudo ver un rostro
tan sorprendido como el suyo que le miraba igualmente.
- Las niñas dicen que son los padres. ¿Es verdad?
La nueva pregunta de Blanca le obligó a volver la mirada hacia la niña
y tragando saliva le dijo:
- ¿Y tú qué crees, hija?
- Yo no se, papá: que sí y que no. Por un lado me parece que sí que
existen porque tú no me engañas; pero, como las niñas dicen eso.
- Mira, hija, efectivamente son los padres los que ponen los regalos
pero...
- ¿Entonces es verdad? -cortó la niña con los ojos humedecidos-.
¡Me habéis engañado!
- No, mira, nunca te hemos engañado porque los Reyes Magos sí que
existen -respondió el padre cogiendo con sus dos manos la cara de
Blanca .
- Entonces no lo entiendo. papá.
- Siéntate, Blanquita, y escucha esta historia que te voy a contar
porque ya ha llegado la hora de que puedas comprenderla -dijo el
padre, mientras señalaba con la mano el asiento a su lado.
Blanca se sentó entre sus padres ansiosa de escuchar cualquier cosa
que le sacase de su duda, y su padre se dispuso a narrar lo que para
él debió de ser la verdadera historia de los Reyes Magos:
- Cuando el Niño Jesus nació, tres Reyes que venían de Oriente guiados
por una gran estrella se acercaron al Portal para adorarle. Le
llevaron regalos en prueba de amor y respeto, y el Niño se puso tan
contento y parecía tan feliz que el más anciano de los Reyes, Melchor,
dijo:
- ¡Es maravilloso ver tan feliz a un niño! Deberíamos llevar regalos a
todos los niños del mundo y ver lo felices que serían.
- ¡Oh, sí! -exclamó Gaspar-. Es una buena idea, pero es muy difícil de
hacer. No seremos capaces de poder llevar regalos a tantos millones de
niños como hay en el mundo.
Baltasar, el tercero de los Reyes, que estaba escuchando a sus dos
compañeros con cara de alegría, comentó:
- Es verdad que sería fantástico, pero Gaspar tiene razón y, aunque
somos magos, ya somos ancianos y nos resultaría muy difícil poder
recorrer el mundo entero entregando regalos a todos los niños. Pero
sería tan bonito.
Los tres Reyes se pusieron muy tristes al pensar que no podrían
realizar su deseo. Y el Niño Jesús, que desde su pobre cunita parecía
escucharles muy atento, sonrió y la voz de Dios se escuchó en el
Portal:
- Sois muy buenos, queridos Reyes Magos, y os agradezco vuestros
regalos. Voy a ayudaros a realizar vuestro hermoso deseo. Decidme:
¿qué necesitáis para poder llevar regalos a todos los niños?
- ¡Oh, Señor! -dijeron los tres Reyes postrándose de rodillas.
Necesitaríamos millones y millones de pajes, casi uno para cada niño
que pudieran llevar al mismo tiempo a cada casa nuestros regalos,
pero. no podemos tener tantos pajes., no existen tantos.
- No os preocupéis por eso -dijo Dios-. Yo os voy a dar, no uno sino
dos pajes para cada niño que hay en el mundo.
- ¡Sería fantástico! Pero, ¿cómo es posible? -dijeron a la vez los
tres Reyes Magos con cara de sorpresa y admiración.
- Decidme, ¿no es verdad que los pajes que os gustaría tener deben
querer mucho a los niños? -preguntó Dios.
- Sí, claro, eso es fundamental - asistieron los tres Reyes.
- Y, ¿verdad que esos pajes deberían conocer muy bien los deseos de los
niños?
- Sí, sí. Eso es lo que exigiríamos a un paje -respondieron cada vez
más entusiasmados los tres.
- Pues decidme, queridos Reyes: ¿hay alguien que quiera más a los
niños y los conozca mejor que sus propios padres?
Los tres Reyes se miraron asintiendo y empezando a comprender lo que
Dios estaba planeando, cuando la voz de nuevo se volvió a oír:
- Puesto que así lo habéis querido y para que en nombre de los Tres
Reyes Magos de Oriente todos los niños del mundo reciban algunos
regalos, YO, ordeno que en Navidad, conmemorando estos momentos, todos
los padres se conviertan en vuestros pajes, y que en vuestro nombre, y
de vuestra parte regalen a sus hijos los regalos que deseen. También
ordeno que, mientras los niños sean pequeños, la entrega de regalos se
haga como si la hicieran los propios Reyes Magos. Pero cuando los
niños sean suficientemente mayores para entender esto, los padres les
contarán esta historia y a partir de entonces, en todas las Navidades,
los niños harán también regalos a sus padres en prueba de cariño. Y,
alrededor del Belén, recordarán que gracias a los Tres Reyes Magos
todos son más felices.
Cuando el padre de Blanca hubo terminado de contar esta historia, la
niña se levantó y dando un beso a sus padres dijo:
- Ahora sí que lo entiendo todo papá.. Y estoy muy contenta de saber
que me queréis y que no me habéis engañado.
Y corriendo, se dirigió a su cuarto, regresando con su hucha en la
mano mientras decía:
- No sé si tendré bastante para compraros algún regalo, pero para el
año que viene ya guardaré más dinero.
Y todos se abrazaron mientras, a buen seguro, desde el Cielo, tres
Reyes Magos contemplaban la escena tremendamente satisfechos.
Feliz Navidad desde todas las partes del mundo, y ya sabes que si
reenvías este correo a todos tus amigos con hijos o sobrinos se
cumplirán todos tus deseos.
Por cierto, echa de tu casa a ese barbudo y gordo impostor de rojo,
es un invento de la Cocacola!!!
Publicado por Er pena de Arahal en 13:49 1 comentarios
Etiquetas: 2010, reyes, Reyes MAgos
¿CUANDO LLEGA LA NAVIDAD A ARAHAL?
lunes, 13 de diciembre de 2010-
Este fin de semana he tenido la oportunidad de visitar varios pueblos de los alrededores, Alcalá, Utrera y Marchena, y he comprobado como todos los alumbrados navideños están ya encendidos por las noches,pero en Arahal no.
¿Cuando toca aquí? A lo mejor se piensa que con las luces que ha puesto la Taberna Cofrade Sones, justo al lado del Ayuntamiento, es suficiente por ahora.
-
Publicado por Er pena de Arahal en 0:02 2 comentarios
LA DIFERENCIA ENTRE UN AMIGO Y UN AMIGO ANDALUZ
viernes, 3 de diciembre de 2010Un amigo es alguien que nunca te pide comida…
Un amigo Andaluz es la razón por la que organizas una comida.
Un amigo te pregunta cómo estás…
Un amigo Andaluz te dice que te ves bien, te abraza y te besa.
Un amigo llama a tus padres señor y señora…
Un amigo Andaluz llama a tus padres “mi viejo” y “mi vieja…”
Un amigo puede que nunca te haya visto llorar…
Un amigo Andaluz ha llorado contigo, por cualquier cosa.
Un amigo te manda flores y una tarjeta cuando estás internado en el hospital.
Un amigo Andaluz se queda a dormir en una silla, a tu lado.
Un amigo te pide algo prestado y te lo devuelve a los dos días…
Un amigo Andaluz te pide algo prestado y a la semana se olvida que no es suyo.
Un amigo te ofrece el sofá para que duermas.
Un amigo Andaluz te brinda su cama, se acuesta en el suelo... y no te deja dormir en toda la puñetera noche conversando contigo.
Un amigo sabe unas cuantas cosas acerca de ti…
Un amigo Andaluz podría escribir un libro con las cosas que le has contado de ti.
Un amigo te lleva 'Acetaminofen' cuando estás resfriado.
Un amigo Andaluz te hace una sopa de pollo y los remedios que le enseñó su abuela. Y puede que hasta te haga 'el avión' con la cuchara, para que te tomes la sopa.
Un amigo toca a tu puerta para que le abras…
Un amigo Andaluz abre la puerta, entra y después te dice: ¡Llegué!
Un amigo te pide que le hagas un café.
Un amigo Andaluz pasa a la cocina y monta la cafetera y hasta le pide azúcar a una vecina si no tiene.
Un amigo puede serlo por un tiempo…
Un amigo Andaluz es para toda la vida.
Un amigo ignoraria este correo...
Un amigo Andaluz se lo pasará a todos sus amigos pues se siente orgulloso de ser ANDALUZ.
-
Publicado por Er pena de Arahal en 14:42 2 comentarios
LA MILAGROSA ESCALERA DE SANTA FE
jueves, 2 de diciembre de 2010-
-
Publicado por Er pena de Arahal en 0:11 1 comentarios
Etiquetas: 2010
VISITA A LA CAPILLA SIXTINA
jueves, 25 de noviembre de 2010-
http://www.vatican.va/various/cappelle/sistina_vr/index.html
-
Publicado por Er pena de Arahal en 15:03 0 comentarios
Etiquetas: 2010, capilla sixtina, Video
CUARTA TRABAJADERA EN TRIANA
lunes, 22 de noviembre de 2010-
El pasado domigo día 21 de Noviembre la banda de cornetas y tambores acompañó a la procesión de Cristo Rey por las calles de Triana y la penúltima marcha que interpretaron fue Cuarta Trabajadera, compuesta por David Lobato Arahal, un gran amigo.
Esta marcha es muy especial para todos los costaleros de Ntro. Padre Jesús Nazareno por lo que os la pongo aquí como homenaje a ellos, a su compositor y a la octava trabajadera que es la banda.
-
Publicado por Er pena de Arahal en 7:00 4 comentarios
Etiquetas: Esperanza de Triana, Música
A REIR UN POCO ...
viernes, 12 de noviembre de 2010UN INDIO
UN INDIO DICE A SU ESPOSA, YO ORINAR WHISKY, LA INDIA DICE, YO BUSCAR 2 VASOS CON HIELO Y EL INDIO DICE NO, BUSCAR 1 SOLO, TU BEBER A PICO DE BOTELLA.
-----------------------------------------------------------------------------
DEPARTAMENTO DE INMIGRACIÓN
El dependiente le hace preguntas a un inmigrante:
¿Sexo?
3 veces por semana.
No... quiero decir si Masculino o Femenino.
Lo que caiga!!!!
------------------------------------------------------------------------------
EN EL PAJAR
Le dice la oveja al carnero:
Es que tienes tan poca lana...
¿Vinimos a joder o a tejer?
------------------------------------------------------------------------------
EN UNA FIESTA
Un tipo se acerca a una mujer y le dice:
¿Te gustaría una corrida mágica?
¿Qué es una corrida mágica?
Fácil: echamos unos polvos y después desapareces.
-------------------------------------------------------------------------------
CERCA DEL FINAL
El médico da la pésima noticia a la paciente:
Señora, Ud. tiene menos de 12 horas de vida.
La mujer corre a casa y se lo cuenta al marido.
Ambos deciden gastar el tiempo restante haciendo el amor...
Lo hacen una vez; ella pide repetir. Lo hacen de nuevo... y ella pide más.
Después de la tercera, ella quiere otra vez; entonces, el marido le dice:
¡No jodás!... mañana tengo que madrugar y tu no.
-------------------------------------------------------------------------------
CON EL GERIATRA
El geriatra atiende a un anciano millonario, quien ha comenzado
a utilizar un revolucionario audífono.
... y entonces, señor Almeida, ¿funciona bien su nuevo aparato?
Sí, es muy bueno.
¿Le pareció bien a su familia?
Todavía no lo saben... pero ya cambié tres veces mi testamento.
--------------------------------------------------------------------------------
EN LA FARMACIA
Dos solteronas poseen y atienden una farmacia,
que heredaron de su padre.
Un buen día entra un hombre y pide un condón.
Una de ellas le entrega uno de talla 42.
No... es muy pequeño.
Entonces le da uno de talla 44.
No... éste también es muy pequeño.
Busca y rebusca y le enseña uno de talla 54.
Tampoco me sirve... Sigue siendo pequeño.
La mujer le grita a su hermana:
¡Hermenegilda!... El señor necesita un condón de una talla
mayor que la 54... ¿Qué podemos ofrecerle?...
¡Casa, comida y la mitad de la farmacia!
----------------------------------------------------------------------------------
EN EL CIELO
Un tipo de raza negra muere y llega a las puertas de cielo,
pero se siente temeroso de que también allí haya problemas
de racismo. San Pedro le pregunta:
¿Nombre?
Leonardo di Caprio
San Pedro, incrédulo, lo mira fijamente y vuelve a preguntar:
¿Nombre?
Leonardo di Caprio.
San Pedro toma el teléfono y hace una llamada:
¡Jefe!... sáqueme de una duda.... ¿El Titanic se hundió o se quemó?
-----------------------------------------------------------------------------------
HUEVO
Una gallina pone un huevo de medio kilogramo.
Periódicos, emisoras de radio, televisoras...
todos detrás de la gallina...
Sra. Gallina.... ¿cómo ha logrado esa hazaña?
Secreto de familia.
¿Qué planes tiene para el futuro?
Poner un huevo de un kilogramo.
Los flashes de las cámaras también acosan al gallo...
Sr. Gallo... ¿cómo han logrado semejante proeza?
Secreto de familila.
¿Qué planes tiene para el futuro?
Romperle el pescuezo al hijo puta del avestruz.
------------------------------------------------------------------------------------
CON EL GINECÓLOGO
La madre, desesperada, pregunta al médico:
Doctor, ¿qué pasa con mi hija?, ¿qué es lo que tiene?
Señora, su hija tiene el clítoris como el capuchón de un
bolígrafo Bic.
¿Azul, doctor?
No... todo mordido.
Publicado por Er pena de Arahal en 14:58 2 comentarios
DE PAPI PENA A PAPI PAPI PENA
lunes, 1 de noviembre de 2010Publicado por Er pena de Arahal en 12:00 8 comentarios
Etiquetas: 2010
CONTRA LA TONTUNA LINGÜÍSTICA
domingo, 31 de octubre de 2010-
Está escrito por una profesora de música en un instituto público.
CONTRA LA TONTUNA LINGÜÍSTICA , UN POCO DE GRAMÁTICA BIEN EXPLICADA
Yo no soy víctima de la LOGSE. Tengo 48 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política. En párvulos (así se llamaba entonces lo que hoy es "educación infantil", mire usted) empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente: la A de "araña", la E de "elefante", la I de "iglesia" la O de "ojo" y la U de "uña". Luego, cuando eras un poco más mayor, llegaba "El Parvulito", un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen texto. Eso sí, en el Parvulito, no había que colorear ninguna página, que para eso teníamos cuadernos.
En EGB estudiábamos Lengua Española, Matemáticas (las llamábamos "tracas" o "matracas") Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Plástica (dibujo y trabajos manuales), Religión y Educación Física. En 8º de EGB, si en un examen tenías una falta de ortografía del tipo de "b en vez de v" o cinco faltas de acentos, te suspendían.
En BUP, aunque yo era de Ciencias, estudié Historia de España (en 1º), Latín y Literatura (en 2º) y Filosofía (en 3º y en COU). Todavía me acuerdo de las declinaciones (la 1ª.: rosa, rosa, rosa, rosae, rosae, rosa en el singular; -ae, -ae, -as, -arum, -is, -is, en el plural; la segunda;-us, -e, -um, -i, -o, -o, en el singular; -i, -i -os, -orum, -is, -is, en el plural; no sigo que os aburro), de los verbos (poto, potas, potare, potabi, potatum, el verbo beber), de algunas traducciones ("lupus et agni in fluvi ripa aqua potaban; superior erat lupus longeque agni": el lobo y el cordero bebían agua en el río; el lobo estaba arriba, lejos del cordero; "mihi amiticia cum domino erat": yo era amigo del señor).
Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes; leí las "Coplas a la Muerte de su Padre" de Jorge Manrique, a Garcilaso, a Góngora, a Lope de Vega o a Espronceda...
Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con corrección. Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra cultura. Aprendí que se dice "Presidente" y no Presidenta, aunque sea una mujer la que desempeñe el cargo.
Y... vamos con la Gramática.
En castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es "atacante"; el de salir es "saliente"; el de cantar es "cantante" y el de existir, "existente". ¿Cuál es el del verbo ser? Es "el ente", que significa "el que tiene entidad", en definitiva "el que es". Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación "-nte".
Así, al que preside, se le llama "presidente" y nunca "presidenta", independientemente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción.
De manera análoga, se dice "capilla ardiente", no "ardienta"; se dice "estudiante", no "estudianta"; se dice "independiente" y no "independienta"; "paciente", no “pacienta"; "dirigente", no dirigenta"; "residente", no "residenta”.
Y ahora, la pregunta del millón: nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres, que los hombres que ejercen el periodismo no son "periodistos"), ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española ? Creo que por las dos razones. Es más, creo que la ignorancia les lleva a aplicar patrones ideológicos y la misma aplicación automática de esos patrones ideológicos los hace más ignorantes (a ellos y a sus seguidores).
No me gustan las cadenas de correos electrónicos (suelo eliminarlas) pero, por una vez, os propongo que paséis el mensaje a vuestros amigos y conocidos, en la esperanza de que llegue finalmente a esos ignorantes semovientes (no "ignorantas semovientas", aunque ocupen carteras ministeriales).
Lamento haber aguado la fiesta a un grupo de hombres que se habían asociado en defensa del género y que habían firmado un manifiesto. Algunos de los firmantes eran: el dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el golfisto, el arreglisto, el funambulisto, el proyectisto, el turisto, el contratisto, el paisajisto, el taxisto, el artisto, el periodisto, el taxidermisto, el telefonisto, el masajisto, el gasisto, el trompetisto, el violinisto, el maquinisto, el electricisto, el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo, ¡el machisto!
SI ESTE ASUNTO NO TE "DA IGUAL", PÁSALO POR AHÍ, A VER SI LE TERMINA LLEGANDO A LA MINISTRA DE "IGUAL-DA".
-
Publicado por Er pena de Arahal en 22:07 2 comentarios
"PA" CATALÁN TÚ, ANDALUZ YO
sábado, 9 de octubre de 2010-
A este hay que darle la medalla de oro de Andalucía.
-
Publicado por Er pena de Arahal en 20:26 0 comentarios
SOY TITOOOOO¡¡¡
miércoles, 29 de septiembre de 2010-
Hoy a las 22:30 ha nacido mi sobrino Alfredo, hijo de su padre Alfredo, mi hermano,tras un día agotador para todos esperándolo.
Felicidades a los nuevos papás y a los abuelos.
-
Publicado por Er pena de Arahal en 23:32 4 comentarios
EL HABLA ANDALUZ
martes, 21 de septiembre de 2010Publicado por Er pena de Arahal en 19:53 2 comentarios
FELIZ FERIA 2010
miércoles, 1 de septiembre de 2010Estimados amigos, enemigos, lectores y allegados.
Que paséis una buena feria de Arahal 2010. Allí nos vemos.
Igualmente a mis compañeros de Utrera que es la semana que viene.
Publicado por Er pena de Arahal en 19:31 1 comentarios
Etiquetas: feria
LA ROTONDA IDEAL PARA EL AVIÓN
miércoles, 14 de julio de 2010-
Hace ya algún tiempo comencé a escribir e-mail al ayuntamiento mostrándoles algunas quejas y sugerencias por mi parte para ver si podía aportar algo a nuestro pueblo, pues bien, en el primero de ellos ya preguntaba que porqué nosotros no teniamos nuestra fantástica rotonda con un avión, como ya la tienen los pueblos vecinos de Utrera y Morón, cuando somos los que más sufrimos el paso de los aviones en dirección a la base.


Publicado por Er pena de Arahal en 12:52 11 comentarios
Etiquetas: ayuntamiento, quejas
YA ESTÁ AQUÍ SAN ANTONIO
sábado, 12 de junio de 2010-
Mañana Domingo, 13 de Junio, es la festividad de San Antonio, un día muy bonito en Arahal porque sale en procesión el Santo Bendito a las 19:30.
San Antonio tiene mucha devoción y multitud de Arahalenses son los que acompañan el procesionar por las calles de nuestra ciudad.
Como adelanto os dejamos un video del traslado producido esta mañana después de la función principal celebrada en la Parroquia Santa María Magdalena a su Ermita.
-
Publicado por Er pena de Arahal en 20:00 1 comentarios
Etiquetas: 2010, costaleros, hermandad, San Antonio
¿CUANTO DURARÁN?
miércoles, 24 de marzo de 2010-
Hoy me he llevado la grata sorpresa, al pasear por las calles del centro, que en los macetones con las palmeras que adornan el tránsito desde la Corredera hasta la Plaza Vieja habían plantado pequeñas florecillas que hacían que lucieran más bonitos.
¿Nos llegaran a Semana Santa o como es normal en nuestro querido pueblo llegará algún niñato y las romperá? El tiempo nos contestará, en el día de hoy ponemos el contador a 1.
-
Publicado por Er pena de Arahal en 20:55 3 comentarios
Etiquetas: 2010, Arahelenses, ayuntamiento, civismo, quejas
Arahal en Utrera
domingo, 21 de febrero de 2010-
El día 21 de Febrero la Agrupación Musical Santa María Magdalena se ha desplazado hasta la vecina localidad de Utrera para participar en el II Certamen de bandas de la Hermandad de la Trinidad para sufragar los gastos de la restauración de su iglesia. Junto con la Agrupación han sido numerosos los Arahelenses que se han desplazado hasta allí.
Os dejo dos videos de su actuación, la entrada en el local y la interpretación del Himno de San Antonio.
-
Publicado por Er pena de Arahal en 18:59 0 comentarios
Etiquetas: 2010, Agrupación Santa María Magdalena, Arahal, concierto, Utrera
CARNAVAL EN ARAHAL
domingo, 31 de enero de 2010Os dejo unos videos del primer premio en chirigota y en comparsa.
Publicado por Er pena de Arahal en 20:42 1 comentarios